13 enero,2025
InicioRincón LitúrgicoRincón Litúrgico: ¡Él tenía que resucitar de entre los muertos!

Rincón Litúrgico: ¡Él tenía que resucitar de entre los muertos!

¡Aleluya! Resucitó. ¡Nada ya es como antes! ¡Cristo Vive!

  • La Resurrección de Jesús revela el sentido de su Pasión, Muerte y Sepultura.
  • La Resurrección de Cristo no es sólo fuente de fe: lo es también de una esperanza maravillosa.
  • La Resurrección de Jesucristo no es una terapia. Es una gracia para la salud del creyente en todas y cada una de sus dimensiones: física, emocional, mental, social, valórica y espiritual.
  • La Resurrección de Jesucristo fulmina la angustia, la ansiedad, la depresión, el miedo a la pandemia, el pánico de la muerte….
  • La Resurrección de Jesucristo afecta a la raíz de la vida del discípulo misionero. Es inteligencia nueva para su cosmovisión; centra, da sentido, da valor a la vida del cristiano.

¿Dónde está la muerte?¡Búscala en Cristo! Ya no está; estuvo alli pero ahora está muerta. ¡Vida que eres la muerte de la muerte!» (san Agustin).

Nuestra fe cristiana entiende la resurrección de Jesucristo como un acto salvífico y propio de Dios sobre Jesús de Nazaret; certificando que era el Mesías y el Hijo de Dios.

• La Pascua celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según se relata en el Nuevo Testamento.
• Es la celebración más importante de la Iglesia Católica.
• La Pascua es también conocida como Día de Pascua, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección, Domingo de Gloria o Domingo Santo.
• Con la Pascua finaliza la Semana Santa y se celebra su resurrección y aparición ante sus discípulos el Domingo de Pascua.
• Con la Pascua inicia un periodo conocido como Tiempo Pascual, que dura cincuenta días, y que finaliza el Domingo de Pentecostés.
• Con la Pascua Dios da a los cristianos la esperanza por la resurrección y por una nueva forma de vida, representada en el regreso de Cristo de entre los muertos.
• Nuestra fe tiene su principio y fundamento en la Resurrección (1Co 15,14.17).
• La resurrección se anuncia como el hecho que confirma el proyecto divino. La glorificación de Jesús aparece como un hecho esencial, que abre los tiempos del Mesías.

“Hoy proclamamos que Él, el Señor de nuestra vida, es «la resurrección y la vida» del mundo (cf. Jn 11,25). Es Pascua, que significa “paso”, porque en Jesús se realizó el paso decisivo de la humanidad: de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, del miedo a la confianza, de la desolación a la comunión. En Él, Señor del tiempo y de la historia, quisiera decirles a todos, con alegría en el corazón: ¡feliz Pascua!” (Papa Francisco).

Hoja Dominical «Día del Señor»

Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Domingo Cuarto de Adviento

Cantan la Aves

Niño Manuelito

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Domingo 14 Durante El Año
Pamela Arnez Aguilar en Los cantos de la Eucaristía
Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención