25 de agosto 2024
EVANGELIO: Jn 6,60-69 ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
San Juan relata una crisis entre los discípulos al escuchar las enseñanzas desafiantes de Jesús, lo que lleva a muchos de ellos a escandalizarse y abandonarlo. Jesús les revela que es el Espíritu quien da vida y que sus palabras son vida. Además, reflexiona sobre el misterio eucarístico y la naturaleza del Hijo del Hombre, resaltando su Ascensión al cielo y su condición de Resucitado de entre los muertos. También enfatiza que nadie puede acercarse a Él si no es por voluntad del Padre, ya que comunica la misma vida de Dios. Sin la ayuda del Espíritu, sin el don de la fe, toda la vida de Jesús se convierte en un constante escándalo. Ante la pregunta de Jesús a los Doce sobre si también quieren marcharse, Pedro, como portavoz de ellos, reafirma su fe en Jesús como el Santo de Dios, reconociendo que Él trae consigo Palabras de vida eterna y creyendo en Él. Este pasaje subraya cómo Jesús, ante el abandono de muchos discípulos, resalta la importancia de la fe en favor de Jesús y camino hacia la vida eterna.
CANTO DE ENTRADA: “Si vienes conmigo”
–
LA MI7
Si vienes conmigo y alientas mi fe,
LA
si estás a mi lado, ¿a quién temeré?
–
LA
A nadie tengo miedo, a nadie he de temer.
RE LA MI
Señor, si me protegen tu amor y tu poder.
LA
Me llevas de la mano, me ofreces todo bien;
RE LA MI LA
Señor, Tú me levantas si vuelvo a caer.
–
Qué largo mi camino, qué hondo mi dolor,
ni un árbol me da sombra, ni escucho una canción.
¿Será que a nadie puedo mirar ni sonreír?
Señor, Tú solo quedas, Tú solo junto a mí.
–
En cosas que se mueren, yo puse el corazón,
fue tierra mi tesoro, fue vana mi ilusión.
En cosas que se mueren me voy muriendo yo.
Tú, solo vives siempre, Tú solo mi Señor.
ACTO PENITENCIAL “Perdón, perdón”
–
LA MI RE LA
Perdón, perdón, perdóname Señor.
RE LA MI LA
Ante Ti yo pequé; perdóname, Señor.
–
la re
Mi pecado yo bien lo conozco
SOL DO
y mi falta no se aparta de mi mente.
la re FA MI LA
Contra Ti, Señor, contra ti Señor, yo pequé.
–
En pecado me concibió mi madre,
y Tú vez que malo soy de nacimiento,
Tú que eres rectitud de corazón,
enséñame en secreto lo que es sabio.
–
Te presento un corazón contrito,
no me rechaces lejos de tu rostro.
Rocíame con agua y seré limpio,
lávame y seré blanco cual nieve.
–
Que mi alma quede limpia de malicia,
purifícame, Tú de mi pecado;
de la muerte líbrame, Señor
y mi lengua tu justicia aclamará.
GLORIA “Gloria- Misa del Lago”
–
FA re
Gloria a Dios, gloria a Dios en el cielo,
FA
paz a los hombres, paz en la tierra.
FA re
Gloria a Dios, gloria a Dios en el cielo,
paz a los hombres que ama el Señor.
–
re
Te alabamos, te bendecimos,
FA
te glorificamos y damos gracias,
DO te
Dios Padre nuestro.
–
Te proclamamos Hijo del Padre,
Rey del universo. Tú eres santo, Dios Jesucristo.
–
Y al que recibe la misma gloria
y es dador de vida, fuego divino, Dios Santo Espíritu.
SALMO RESPONSORIAL 33, 2-3.16-23
–
R. ¡Gusten y vean que bueno es el Señor!
–
Bendeciré al Señor en todo tiempo,
su alabanza estará siempre en mis labios.
Mi alma se gloría en el Señor:
que lo oigan los humildes y se alegren. R.
–
Los ojos del Señor miran al justo
y sus oídos escuchan su clamor;
pero el Señor rechaza a los que hacen el mal
para borrar su recuerdo de la tierra. R.
–
Cuando ellos claman, el Señor los escucha
y los libra de todas sus angustias.
El Señor está cerca del que sufre
y salva a los que están abatidos. R.
–
El justo padece muchos males,
pero el Señor lo libra de ellos.
Él cuida todos sus huesos,
no se quebrará ni uno solo. R.
–
La maldad hará morir al malvado,
y los que odian al justo serán castigados;
pero el Señor rescata a sus servidores,
y los que se refugian en Él no serán castigados. R.
CANTO DE LAS OFRENDAS Te ofrecemos nuestros dones”
–
re DO re
Te ofrecemos nuestros dones,
DO re
Padre santo, acéptalos;
la SOL la
nos unimos a la ofrenda
SOL la
que Jesús hizo en la cruz.
–
FA DO FA
Con ritmo de nuestro cantar
re
vamos cantando hacia Ti
DO re la DO re
la alegría del vivir y el dolor del caminar.
–
Nuestros dones son vino y pan, nuestra
pobreza y pequeñez; sobre el ara
del altar, nuestra vida y nuestra fe.
–
Con gratitud llegamos hoy
a ponernos ante tu altar;
Tú nos llenas de tu amor, y nos pides sólo amar.
SANTO: “Santo, Santo”
–
RE LA
Santo, santo, santo, santo es el Señor
RE
Dios del universo, Dios de la verdad.
SOL
Hosanna en el cielo, bendito es el Señor.
–
(SOL) RE
Santo es nuestro Padre:
LA RE
Dios de los pobres, liberador. (2-2)
LA
Somos testigos de su amor,
RE
bendito siempre serás Jesús.
RE7 SOL
Hosanna, hosanna al Salvador.
(SOL) RE
Siempre cantemos juntos
LA RE
con alegría al Salvador. (2-2)
CORDERO: “Cordero de Dios”
–
Cordero de Dios
que quitas los pecados del mundo
ten compasión de nosotros. (2-3)
Cordero de Dios
que quitas los pecados del mundo
danos la paz. (4)
CANTO DE COMUNIÓN “A tu Mesa, Señor (Misa Andina)”
–
si fa# si fa#
A tu Mesa, Señor, nos invitas a todos:
LA RE FA# si
beberemos tu Copa, comeremos tu Pan.
–
SOL RE SOL RE
La Vida así es más bella, comiendo de tu Pan:
LA RE FA# la si
comunidad de hermanos podremos soñar.
RE RE FA# la si
Caminar y luchar con la fuerza que da tu Pan.
–
El que come este Pan, vivirá para siempre:
este es el Pan de vida, Pan de resurrección.
–
De justicia y de paz, hambre tiene tu pueblo:
sácianos a tu Mesa y enséñanos a amar.
–
En el Pan que nos das mueres Tú por nosotros:
comunión es entrega, servir a los demás.
CANTO FINAL: “Dichoso quien en su vida”
–
MI LA
Dichoso quien en su vida
SI7 MI
vive como vivió María, (2-2)
LA mi
siempre amando a los demás,
SI7 MI
siempre sirviendo a los demás. (2-2)
–
mi SI7
Con tu entrega permitiste
mi
que nos acompañe Dios,
SI7
y creciendo Él a tu lado,
MI SI MI
compartía nuestra vida.
–
En tu canto de alabanza
retrataste a nuestro mundo,
donde siempre los pequeños
del Señor son preferidos.
Buenos días. Seria bueno por favor, que pongan la hojita dominical completa, con todas las lecturas. Y revisen los cantos litúrgicos dentro de la Eucaristía, ya que la hojita es referencia. Gracias