En el contexto de las Jornadas de Formación propuestas durante toda esta semana por la Sección de Piedad Popular del Área de evangelización de la Conferencia Episcopal Boliviana, este jueves se realizó la última ponencia con el tema: “Expresiones de piedad popular en Navidad”, facilitado por el Dr. Jenaro Mercado Rojas.
La mejor manera de concluir un tema tan familiar, tan de hogar, como es la Piedad Popular del tiempo litúrgico de la Navidad, es trayendo a colación algunas afirmaciones del Magisterio de la Iglesia.
Ø“¡La Iglesia es nuestra casa! Esta es nuestra casa. En la Iglesia Católica tenemos todo lo que es bueno, todo lo que es motivo de seguridad y de consuelo. ¡Quién acepta a Cristo: Camino, Verdad y Vida, en su totalidad, tiene garantizada la paz y la felicidad, en esta y en la otra vida!” (Benedicto XVI, Discurso al final del rezo del Santo Rosario en el Santuario de Nuestra Señora Aparecida, 12/05/2007).
ØLa Piedad Popular “refleja una sed de Dios que solamente los pobres y sencillos pueden conocer.” (EN 48). La Piedad Popular “es expresión de la fe católica. Es un catolicismo popular, profundamente inculturado, que contiene la dimensión más valiosa de la cultura latinoamericana” (DA 258).
ØEs una espiritualidad cristiana que, “siendo un encuentro personal con el Señor, integra mucho lo corpóreo, lo sensible, lo simbólico, y las necesidades más concretas de las personas.” (DA 263) Nuestro pueblo tiene gran familiaridad y cercanía con Dios Padre, con Jesucristo, con María Santísima, con los Santos y Santas. Con la Piedad Popular, los fieles “se aferran al inmenso amor que Dios les tiene y que les recuerda permanentemente su propia dignidad.” (DA 265).
Ø“No es una espiritualidad de masas o un modo secundario de vida cristiana, sino que es un modo legítimo de vivir la fe, un modo de sentirse parte de la Iglesia y un modo de ser misioneros” (DA 264). Es un muro de contención contra el proselitismo agresivo de grupos autodenominados “cristianos.”
Dr. Jenaro Mercado Rojas
La Paz, diciembre del año 2023.
A continuación te invitamos a ver y compartir la ponencia.