LECTURA DE LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES: 9, 26-31
Al llegar a Jerusalén intentó juntarse con los discípulos, pero todos le tenían miedo, pues no creían que fuese realmente discípulo. Entonces Bernabé lo tomó consigo, lo presentó a los apóstoles y les contó cómo Saulo había visto al Señor en el camino y cómo el Señor le había hablado. También les expuso la valentía con que había predicado en Damasco en nombre de Jesús. Saulo empezó a convivir con ellos. Se movía muy libremente por Jerusalén y predicaba abiertamente el Nombre del Señor. Hablaba a los helenistas y discutía con ellos, pero planearon matarle. Los hermanos se enteraron y lo llevaron a Cesarea, y desde allí lo enviaron a Tarso. La Iglesia por entonces gozaba de paz en toda Judea, Galilea y Samaría. Se edificaba, caminaba con los ojos puestos en el Señor y estaba llena del consuelo del Espíritu Santo.
ESCENIFICACIÓN 1
PERSONAJES: 7 Personas (adultos y jóvenes)
PABLO: (Pablo se acerca a la gente, habla con ellos y lo van dejando solo)
TODOS: No te queremos. Porque antes perseguías a los cristianos. Eras un judío que no aceptabas a Jesús como Mesías.
PABLO: Ahora he cambiado. Creo en Jesús.
TODOS: No te creemos. Nos estás engañando.
BERNABE: Hagan caso a Pablo. ¿No conocen su historia? Iba a Damasco a perseguir a los que creían en Jesús. Jesús le apareció y ahora cree de verdad. Todos se acercan a Pablo.
PABLO: Yo estoy feliz desde que creo en Jesús. Ha cambiado mi vida y soy distinto. Crean de verdad en Jesús.
DOS SE APARTAN: Yo sigo desconfiando de este hombre.
ANIMADOR:
1. ¿Sabemos quién era San Pablo?
2. ¿Hacemos caso a los sacerdotes?
3. ¿Hacemos caso a los animadores?
4. ¿Hemos hablado alguna vez de Jesús a nuestros hijos?
LECTURA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGUN SAN JUAN 15,1-8
<Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador. Toda rama que no da fruto en mi, la corta. Y toda rama que da fruto, la limpia para que dé más fruto. Ustedes ya están limpios gracias a la palabra que les he anunciado, pero permanezcan en mí como yo en ustedes. Una rama no puede producir fruto por sí misma si no permanece unida a la vid; tampoco ustedes pueden producir fruto si no permanecen en mi. Yo soy la vida y ustedes las ramas. El que permanece en mi y yo en él, ése da mucho fruto, pero sin mi, no pueden hacer nada. El que no permanece en mí lo tiran y se seca; como a las ramas, que las amontonan, se echan al fuego y se queman. Mientras ustedes permanezcan en mi y mis palabras permanezcan en ustedes, pidan lo que quieran y lo conseguirán. Mi Padre es glorificado cuando ustedes producen abundantes frutos: entonces pasan a ser discípulos míos.

ESCENIFICACIÓN 2
PERSONAJES: 9 Personas (adultos y jóvenes)
DON TELMO: Está casado. Parece que tiene otra mujer. Viene siempre a la Iglesia y comulga.
DOÑA CRISPINA: Se está quedando con un terreno que es de su vecino. Está siempre en la Iglesia.
HAY UN PROFESOR FLOJO: Que no enseña a los chicos y está siempre en la Iglesia y comulga.
UNOS: Debemos aceptarlos en la Iglesia y que comulguen. Así pueden cambiar.
OTROS: No hay que aceptarlos. No pueden comulgar.
ANIMADOR: EI Evangelio de hoy dice que debemos estar unidos al árbol igual que las ramas. Cuando cortamos las ramas se secan. Cuando hacemos malas obras y no nos arrepentimos ya estamos separados de Cristo.
OTRO: Lo que yo no entiendo que hay tanta gente separada de Jesús porque hace obras malas. Va a la Iglesia. Comulga y se queda tranquila.
OTRO: ¿Qué se necesita para ser seguidor de Jesús?
ANIMADOR: Unirse a Jesús. Conocer las cosas que hizo y las cosas que dijo. Hacer obras buenas igual que Jesús.
ANIMADOR:
1. ¿Pueden venir todos a la Iglesia?
2. ¿Pueden comulgar todos?
3. ¿Alguna vez nos hemos arrepentido?