Jornadas de formación virtual: El rezo del Rosario en la Iglesia

0
1493

I. PRESENTACIÓN

La Jornada de Formación es un espacio para revitalizar la Piedad Popular, en este tiempo propicio que nos encontrarnos el mes dedicado al Rezo del Santo Rosario, una oración esencialmente contemplativa, cuya recitación «exige un ritmo tranquilo y un reflexivo remanso, que favorezcan, en quien ora, la meditación de los misterios de la vida del Señor». (DPP y L).

Las Jornadas de Formación se desarrollarán en tres días, con la exposición de ponencias en modalidad virtual; este espacio está dirigido a Agentes de Pastoral y Pastorales Específicas: Catequistas, Pastoral familiar; Laicos, Pastoral Juvenil, Comunidades Eclesiales de Base, Vida Consagrada; Legión de María y el pueblo de Dios en general.

II. OBJETIVO

Revitalizar la Piedad Popular a través del Rezo del Santo Rosario con el fin de contemplar la función de María Santísima en la Historia de la Salvación.

III. CONTENIDO TEMÁTICO- EXPOSITORES

TEMÁTICAEXPOSITORFECHA
“Historia de la Oración del Santo Rosario”Lic. Marcial Riveros Tito18 de octubre
Perspectiva bíblica de la Oración del “Ave María”Dr. Jenaro Mercado Rojas19 de octubre
“El Rezo del Rosario en la Misión de la Iglesia”Mons. Adolfo Bittschi20 de octubre

IV. PROGRAMA DE LAS JORNADAS

Las Jornadas de Formación se desarrollarán mediante la plataforma Zoom gestionada desde la Conferencia Episcopal Boliviana – Área de Evangelización, bajo el siguiente programa:

  1. Presentación.
  2. Oración.
  3. Presentación del Ponente.
  4. Exposición del ponente (70 minutos).
  5. Preguntas y/o resonancias de los participantes.
  6. Motivación para la siguiente jornada.

Duración: Cada jornada tendrá una duración máxima de 80 minutos.

Horario: Las sesiones se desarrollarán de Hrs. 19:00 a 20:30.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí