En una era de cambios y desafíos ambientales, cuidar nuestra casa común es más crucial que nunca. La Tierra enfrenta amenazas serias y multifacéticas, desde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad hasta la contaminación y la escasez del agua, todas exacerbadas por patrones de consumo insostenibles y una indiferencia preocupante hacia el medio ambiente. Esta crisis no solo pone en riesgo los ecosistemas naturales, sino también la vida humana, la seguridad alimentaria y la salud pública, afectando desproporcionalmente a los más pobres y vulnerables entre nosotros.
Tras pasar nueve años desde su publicación de la Carta Laudato Si´ fueron surgiendo diversos pasos para profundizar este tema y uno de ellos, es la celebración de la Semana Laudato Si´ organizado la Plataforma de Acción Laudato Si´ y el Movimiento Laudato Si´ y el Dicasterio para el servicio del desarrollo humano integral, para celebrar el aniversario de su publicación, para reflexionar, profundizar y recordar su contenido, para este año 2024 el tema que nos convoca es “Semillas de Esperanza”, inspirado en Laudate Deum que nos exhorta: “No hay cambios duraderos sin cambios culturales […] y no hay cambios culturales sin cambios en las personas”. (LD 70) y para celebrarlo presentamos el siguiente cronograma:
El rol de la universidad en el cuidado de la casa común
Experiencia ecología
Inscripciones
Miércoles 22
A nueve años de la publicación de la Carta Encíclica Laudato Si´.
Jueves 23
Aportes Litúrgicos para el Cuidado de la Creación
El animador Laudato Si´
Inscríbete
Viernes 24 Canciones dedicadas al cuidado de la Creación
Sábado 25 Peregrinaciones ecológicas
Participa MODALIDAD VIRTUAL
ID de reunión: 886 3172 6732
Código de acceso: 410697
Visitante n°2.707
1 COMENTARIO
Importante escuchar el llamado al cuidado de nuestra Casa Común, mantener vivo el compromiso y permanecer unidos como hermanos en el respeto y preservación de la Creación de nuestro Señor.
Importante escuchar el llamado al cuidado de nuestra Casa Común, mantener vivo el compromiso y permanecer unidos como hermanos en el respeto y preservación de la Creación de nuestro Señor.