Diálogo Interreligioso Boliviano: Unidos por la PAZ en el mundo

0
594

En un significativo encuentro, la tarde de este viernes 27 de octubre, los miembros del Diálogo Interreligioso en Bolivia se congregaron en la Plaza Humboldt de la ciudad de La Paz, para unir oraciones, plegarias y peticiones, según cada tradición religiosa, pidiendo por la PAZ en el mundo.

Ésta fue una señal visible que juntos pueden construir puentes de unidad y de paz: “Creemos que el diálogo y el encuentro, el escucharnos mutuamente y abrazarnos para consolar las pérdidas son el camino para hacer de este mundo un espacio para todos”, sostuvo Beatriz Castro, colaboradora del Diálogo Interreligioso y de la Sección Ecumenismo del Área de Evangelización de la Conferencia Episcopal Boliviana.

El Diálogo Interreligioso pidió por la paz mundial. Por la paz y el fin de toda violencia en la Franja de Gaza, Israel y Palestina. Por la liberación de rehenes y la protección de civiles. Por el silenciamiento de las armas y por el retorno del diálogo. Por la paz en Afganistán. Por el fin de la violencia generalizada en Centroamérica. Por el fin de las tensiones en la península de Corea. Por la paz en Etiopía, Haití, Irán, Irak, Libia. Por el fin de la guerra en Ucrania, y tantos otros pueblos en el mundo que sufren la devastación de los conflictos, y por la liberación de todos los secuestrados en todas partes del mundo, para que los gobiernos guíen a sus naciones por caminos de paz y de diálogo.

En la oportunidad Mons. Luis Durán, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Paz a nombre de la Iglesia Católica dijo: “Ustedes son nuestros amigos, somos hijos e hijas de Dios, así como dijo san Juan Pablo II en el año 1986, él nos invitó y nos convoca con el objetivo común que es el deseo de la paz, hoy frente a las distintas incomprensiones que tenemos, crisis, guerras, lamentamos las pérdidas de seres humanos inocentes, el Papa Francisco nos exhorta a orar juntos por una paz y diálogo. No olvidemos que las guerras siempre son una derrota para la humanidad; hermanos hermanas trabajemos por una paz mundial construyendo comunidades creyentes”.

La comunidad Judía, Budista Soto Zen, Sikh, Fe Bahá’í, Musulmana, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la comunidad Cristiana Evangélica, la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, la Iglesia Evangélica Luterana de Habla Alemana se unieron junto a la Iglesia Católica en una sola voz, pidiendo porque el amor abunde en el corazón del ser humano, de los líderes de las naciones, que reine la sabiduría, y que pronto cese el horror de los conflictos en el mundo, que tantas víctimas ha cobrado en los últimos años.

Sin importar la creencia, afiliación religiosa, en nombre del Altísimo y su sagrada creencia, los miembros del Diálogo Interreligioso Boliviano se dieron un abrazo de paz y estima con el otro, iniciando este gesto el representante judío junto al musulmán, seguido de los demás miembros e invitados, fue un signo de reconciliación entre hermanos y que quiere extenderse a todos.

Fotografías

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí