1ra Clave
El 4 de octubre 2023 fue publicada la nueva Exhortación Apostólica “Laudate Deum”, anunciada como un complemento a la Carta Encíclica Laudato Si’ sobre El Cuidado de la Casa Común; ahí encontramos, la primera clave, en términos de autoridad doctrinal, una carta encíclica generalmente tiene más peso que una exhortación apostólica. Esto se debe a que las encíclicas suelen tratar temas doctrinales, morales o sociales que el Papa considera de especial importancia y suelen presentar enseñanzas oficiales o clarificar aspectos de la fe. Por otro lado, la exhortación apostólica tiene un carácter más pastoral y su principal objetivo es animar, aconsejar o recordar ciertos aspectos, para nuestro caso el cuidado de la creación y la crisis climática. Su énfasis está en la aplicación práctica y vivencial de la fe. Ambos documentos reflejan la preocupación del Papa por guiar y pastorear a la Iglesia, pero lo hace desde diferentes perspectivas y con diferentes propósitos. Es importante leer ambos tipos de documentos en su contexto y entender su propósito – objetivo, apreciando su importancia y relevancia adecuadamente.

2da Clave
Sobre los destinatarios: “Laudato Si´” aunque es un documento pontificio y, como tal, tiene un significado especial para católicos, el Papa Francisco abre a más destinatarios, como lo expresa el mismo: “frente al deterioro ambiental global, quiero dirigirme a cada persona que habita este planeta” (LS 3). La nueva Exhortación Apostólica “Laudate Deum” sobre los destinatarios indica: «a todas las personas de buena voluntad»; refiriéndose que está hablando de personas, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica, que buscan el bien, que actúan con rectitud, trabajan por la justicia y la paz, independientemente de su afiliación religiosa o falta de ella. Es una expresión inclusiva que reconoce que la búsqueda de la verdad, el bien y la justicia no está limitada solo a los miembros de la Iglesia Católica; por tanto, nuevamente invita e involucra a toda persona de buena voluntad que habita este planeta.
3ra Clave
Sobre la estructura: la Carta Encíclica Laudato Si’ presenta seis capítulos describiendo lo que le está pasando a nuestra casa (Cap. I); el Evangelio de la creación (Cap. II); raíz humana de la crisis ecológica (Cap. IIII); una ecología integral; algunas líneas de orientación y acción (Cap. VI); educación y espiritualidad ecológica (Cap. V); comprendido en 246 numerales. La Exhortación Apostólica “Laudate Deum” presenta seis títulos: 1. La crisis climática global; 2. Más paradigma tecnocrático; 3. La debilidad de la política internacional; 4. Las conferencias sobre el clima: avances y fracasos; 5. ¿Qué se espera de la COP28 de Dubai?; y 6. Las motivaciones espirituales; presentadas en 73 numerales ofreciendo reflexiones e informaciones recogidas de los últimos ocho años, que permite precisar y completar “Laudato Si´”.