El Diálogo Interreligioso Boliviano celebró el “Encuentro Interreligioso por la Paz” el 20 de septiembre conmemorando el Día Internacional, de la Paz en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ubicada en la Av. 20 de Octubre de la ciudad de La Paz.
Como parte del programa, el Diálogo Interreligioso Boliviano, a través de su portavoz, presentó los principios, valores y pilares fundamentales que enmarcan los pasos y caminos recorridos y por recorrer.
Reconoce, en primer lugar, la necesidad de construir puentes de encuentro y diálogo entre quienes tienen diferentes religiones, espiritualidades y cosmovisiones; considerando que en Bolivia la diversidad religiosa que está presente es una riqueza de la sociedad.

“El Diálogo Interreligioso Boliviano es el testimonio de la convivencia respetuosa entre estas tradiciones religiosas y espirituales que conforman nuestro país. A través de él, se busca promover la comprensión, la tolerancia y la paz entre personas de diferentes creencias”.
Los pilares fundamentales del Diálogo Interreligioso Boliviano son: respeto a la diversidad religiosa, tolerancia hacia las y prácticas religiosas de los demás, fomento de la cooperación entre grupos religiosos en beneficio de la sociedad boliviana, estímulo del diálogo constructivo, la promoción de la paz, la valoración de la libertad religiosa como un derecho fundamental y la defensa de la dignidad humana.

También hizo un llamado a todas las personas de buena voluntad, sin importar su fe o creencia, a unirse en la búsqueda de la paz; superando los prejuicios que dividen y trabajar hombro a hombro para fomentar la tolerancia y el entendimiento.
A continuación, se comparte el documento completo:
Por: María Beatriz Castro Mojica