25 junio,2024
InicioDestacadoDomingo 11 Durante El Año

Domingo 11 Durante El Año

16 de junio 2024

EVANGELIO: Mc 4,26-34. Es la más pequeña de las semillas, pero llega a ser la más grande de todas las hortalizas. En abril-mayo comenzaba la cosecha (Jn 4,35). El grano ha brotado “sin que se sepa cómo.” Este hecho, es la base de las dos parábolas que san Marcos nos presenta. La primera (4,26-29)es válida para los ministros de la Palabra: el que planta no significa nada, ni el que riega tampoco; cuenta sólo Dios, es quien hace crecer. La efectividad del anuncio del mensaje evangélico escapa a la acción del evangelizador. La segunda es la del grano de mostaza (4,30-32) que, cuando crece “llega a ser la más grande de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra.” En la literatura judía de la época, los pájaros simbolizan los pueblos no judíos, y la expresión “se cobijan a su sombra” indica la incorporación de estas naciones al Pueblo de Dios. Esta parábola destaca el sentido universalista de la Palabra que se desarrolla gracias a la acción providente de Dios.

CANTO DE ENTRADA: “Vamos cantando al Señor”

RE         SOL          RE

Vamos cantando al Señor:

   SOL         LA7 RE

Él es nuestra alegría.

          RE         SOL   RE SOL            RE

La luz de un nuevo día venció a la oscuridad:

       mi7  LA7             RE       si       SOL LA7

que brille en nuestras vidas la luz de la verdad.

La roca que nos salva es Cristo, nuestro Dios:

lleguemos dando gracias a nuestro Redentor.

Los cielos y la tierra aclaman al Señor:

“Ha hecho maravillas, inmenso es su amor”.

Unidos como hermanos venimos a tu altar

que llenes nuestras vidas de amor y de amistad.


ACTO PENITENCIAL “Perdón, perdón”

LA           MI         RE            LA

Perdón, perdón, perdóname Señor.

         RE      LA          MI            LA

Ante Ti yo pequé; perdóname, Señor.

la                                    re

Mi pecado yo bien lo conozco

         SOL                                DO

y mi falta no se aparta de mi mente.

            la                 re                  FA MI LA  

Contra Ti, Señor, contra ti Señor, yo pequé.

En pecado me concibió mi madre,

y Tú vez que malo soy de nacimiento,

Tú que eres rectitud de corazón,

enséñame en secreto lo que es sabio.

Te presento un corazón contrito,

no me rechaces lejos de tu rostro.

Rocíame con agua y seré limpio,

lávame y seré blanco cual nieve.

Que mi alma quede limpia de malicia,

purifícame, Tú de mi pecado;

de la muerte líbrame, Señor

y mi lengua tu justicia aclamará.


GLORIA “Gloria a Dios sea en el cielo (Misa Andina)

RE                  SOL                     RE

Gloria, gloria a Dios, gloria, gloria a Dios.

SOL                             RE

Gloria a Dios sea en el cielo

                 LA                RE

 y en la tierra al hombre paz. (2)

Por tu gloria te alabamos, por tu infinita bondad;

RE                        SOL                                      RE

por tu amor te bendecimos, Dios Padre, Rey celestial. (2)

Tú que quitas el pecado, Cristo Cordero de Dios:

Apiádate de nosotros, escucha nuestra oración. (2)

Porque sólo Tú eres Santo, sólo Tú eres el Señor,

en la gloria de Dios Padre, con el Espíritu, amor. (2)


SALMO RESPONSORIAL 91, 2-3.13-16

R.  Es bueno darte gracias, Señor.

Es bueno dar gracias al Señor,

y cantar, Dios Altísimo, a tu Nombre;

proclamar tu amor de madrugada,

y tu fidelidad en las vigilias de la noche. R.

El justo florecerá como la palmera,

crecerá como los cedros del Líbano:

trasplantado en la Casa del Señor,

florecerá en los atrios de nuestro Dios. R.

En la vejez seguirá dando frutos,

se mantendrá fresco y frondoso,

para proclamar qué justo es el Señor,

mi Roca, en quien no existe la maldad. R.


CANTO DE LAS OFRENDAS  “Mira nuestra ofrenda”

re                                  LA7    re

Mira nuestra ofrenda, mírala, Señor.

RE7         sol           DO       FA  LA7

Todo te ofrecemos para unirnos más.

re (RE7)       sol      DO               FA

Porque tu ofrenda es nuestra ofrenda,

        (SIb)       LA7               re

porque tu vida es nuestra vida. (2-2)

¿Qué podemos darte, nuestro Creador?

Sólo nuestra nada tómala, Señor.

Acepta estos dones, Padre y buen Señor,

fruto de sudores, signo de tu amor.

Tu vida en la nuestra presente estará,

tu Cuerpo y tu Sangre fuerza nos dará.


SANTO: “Santo” (Cueca)

si                                      SOL

Santo, santo, santo, santo es el Señor.

 LA                   RE      FA#          si

Santo, santo, santo, santo es el Señor.

Llenos están los cielos

y la tierra de tu gloria.

LA                           RE

¡Bendito es el que viene

          FA#             si

en el nombre del Señor!

LA                 RE             FA#            si

Que brille y resuene la presencia del Señor.


CORDERO: “Cordero de Dios”

Cordero de Dios

que quitas los pecados del mundo

ten compasión de nosotros. (2-3)

Cordero de Dios

que quitas los pecados del mundo

danos la paz. (4)


CANTO DE COMUNIÓN “Sean amigos del grano de sal”

RE       LA7       si  

Sean amigos el grano de sal

           mi                          LA7

y la antorcha que ha de alumbrar;

 RE      LA7   si              SOL

sean semilla que ha de crecer

           RE          LA7     RE

y la estrella que ha de brillar.

                 LA7           si

Sean cual día que vuelve a nacer

             mi                           LA7

y la espiga que empieza a granar;

 RE       LA         si          SOL

sean empuje y caricia a la vez,

         RE        LA      RE

testigos que voy a enviar.

      LA7                 RE

Vayan juntos por el mundo

SOL                   RE

anunciando el amor

mi                           si

mensajeros de la vida,

LA7                  RE

de la paz y el perdón.

LA7                  RE

Vayan juntos los testigos

SOL                 RE

de mi resurrección,

mi                                 si

hasta el final de los tiempos,

LA                  RE

con ustedes estoy.

Sean la llama que ha de encender resplandores

de fe y de amistad; sean pastores que

han de guiar al mundo por sendas de paz.

Pues son ustedes que quise escoger,

la palabra que intento gritar; son reino

nuevo que empieza a engendrar justicia,

amor y verdad.


CANTO FINAL: “María, tú que velas junto a mí«

                SOL    

María, tú que velas junto a mí

                 RE7                DO    SOL

y ves el fuego de mi inquietud,

                                         DO           RE

María, Madre, enséñame a vivir

                        SOL    DO    re7    SOL

con ritmo alegre de juventud. (2-4)

SOL   

Ven, Señora, a nuestra soledad,

 DO                           SOL

ven a nuestro corazón,

    DO                                                   SOL

a tantas esperanzas que se han muerto,

        RE7                              SOL

a nuestro caminar sin ilusión.

Ven y danos la alegría que nace de la fe y del amor.

El gozo de las almas que confían

en medio del esfuerzo y el dolor.

Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención