25 junio,2024
InicioDestacadoDomingo 10 Durante El Año

Domingo 10 Durante El Año

9 de junio 2024

EVANGELIO: Mc 3, 20-35. Ha llegado el fin de Satanás.

La presencia de Jesús atrae de inmediato a una multitud.  Jesús y los Doce se encuentran tan ocupados en atender a los que vienen que no tienen ni tiempo para comer. Los miembros de la familia de Jesús llegan a la conclusión de que está enloquecido.   La reacción de los familiares es semejante a la de otras personas del evangelio que interpretan las buenas obras de Jesús en un sentido negativo. También los escribas, afirman que Jesús realiza sus milagros, con la fuerza de Beelzebul. Los letrados y fariseos en su afán de desacreditarlo, acusan a Jesús de blasfemo y portador del mal.   Esta acusación es la que a Jesús le llevará a la sentencia final: ser condenado a muerte. Jesús se enfrenta verbalmente a tal acusación y descubre su contradicción: Si Satanás expulsa a Satanás, él mismo se está destruyendo. Pero, Jesús es consciente del poder divino y se siente el más fuerte, que domina las fuerzas del mal en sí mismo. Su misión es: destruir el mal que los mismos hombres realizan.  Jesús propone e invita a seguirle. Él ofrece   la salvación. No la impone a la fuerza. Y el hombre, que es libre, tiene el riesgo de rechazar el Espíritu, la fuerza de Jesús, el Amor de Dios, manifestado en Él. Mediante la aceptación de Jesús estamos llamados a establecer con Dios relaciones de familia. La familia de Jesús está formada por aquellos que cumplen la voluntad de Dios.

CANTO DE ENTRADA: “Juntos cantando la alegría”

   SOL        RE7         SOL

Juntos cantando la alegría

             DO                  SOL      RE

de vernos unidos en la fe y el amor,

SOL             RE                       SOL

juntos sintiendo en nuestras vidas

          DO       RE7         SOL

la alegre presencia del Señor.

SOL                                      SI7    mi

Somos la Iglesia peregrina que Él fundó,

                   DO         RE7            SOL               

somos un pueblo que camina sin cesar.

                                                    SI7    mi

Entre cansancios y esperanzas, hacia Dios

                DO     RE7         SOL

nuestro amigo Jesús nos llevará.

Hay una fe que nos alumbra con su luz,

una esperanza que empapó nuestro esperar.

Aunque la noche nos envuelva en su inquietud,

nuestro amigo Jesús nos guiará.

Por mis hermanos y compañeros

voy a decir: “La paz contigo”.

Por la casa del Señor, nuestro Dios,

te deseo todo bien.


ACTO PENITENCIAL “Perdón, perdón”

LA           MI         RE            LA

Perdón, perdón, perdóname Señor.

         RE      LA          MI            LA

Ante Ti yo pequé; perdóname, Señor.

la                                    re

Mi pecado yo bien lo conozco

         SOL                                DO

y mi falta no se aparta de mi mente.

            la                 re                  FA MI LA  

Contra Ti, Señor, contra ti Señor, yo pequé.

En pecado me concibió mi madre,

y Tú vez que malo soy de nacimiento,

Tú que eres rectitud de corazón,

enséñame en secreto lo que es sabio.

Te presento un corazón contrito,

no me rechaces lejos de tu rostro.

Rocíame con agua y seré limpio,

lávame y seré blanco cual nieve.

Que mi alma quede limpia de malicia,

purifícame, Tú de mi pecado;

de la muerte líbrame, Señor

y mi lengua tu justicia aclamará.


GLORIA “Gloria a Dios, alabanzas”

    LA                  do#      si        MI      LA               

Gloria a Dios, gloria a Dios, alabanzas;

do#      si        MI      LA

Él nos cuida con amor.

    do#      si        MI      LA

Gloria a Dios, gloria a Dios. 

              FA#   si       MI 

Padre queremos alabarte, con Cristo agradecerte,

RE              do#     RE        DO  MI

la vida juvenil, imagen de tu ser.

Cristo, amigo siempre joven, que junto con María,

la madre virginal compartes nuestro andar.

Santo Espíritu de Dios que infundes fuerza

nueva a nuestra juventud y creas amor.


SALMO RESPONSORIAL 129, 1-8

R.  En el Señor se encuentra la misericordia.

Desde lo más profundo te invoco, Señor,

¡Señor, oye mi voz!

Estén tus oídos atentos

al clamor de mi plegaria. R.

Si tienes en cuenta las culpas, Señor,

¿quién podrá subsistir?

Pero en ti se encuentra el perdón,

para que seas temido. R.

Mi alma espera en el Señor,

y yo confío en su palabra.

Mi alma espera al Señor,

más que el centinela la aurora. R.

Como el centinela espera la aurora,

espere Israel al Señor,

porque en Él se encuentra la misericordia

y la redención en abundancia:

Él redimirá a Israel de todos sus pecados. R.


CANTO DE LAS OFRENDAS “Una espiga dorada por el sol”

             SOL    DO          SOL

Una espiga dorada por el sol,

                                      RE7

el racimo que corta el viñador,

                                               SOL

se convierten ahora en pan y vino de amor,

           RE7                          SOL

en el Cuerpo y la Sangre del Señor.

Compartimos la misma comunión,

somos trigo del mismo sembrador;

un molino, la vida, nos tritura con dolor:

Dios nos hace Eucaristía en el amor.

Como granos que han hecho el mismo pan,

como notas que tejen un cantar,

como gotas de agua que se funden en el mar,

los cristianos un cuerpo formarán.

En la Mesa de Dios se sentarán,

como hijos su pan comulgarán,

una misma esperanza caminando cantarán,

en la vida como hermanos se amarán.


SANTO: “Santo” (Cueca)

si                                      SOL

Santo, santo, santo, santo es el Señor.

 LA                   RE      FA#          si

Santo, santo, santo, santo es el Señor.

Llenos están los cielos

y la tierra de tu gloria.

LA                           RE

¡Bendito es el que viene

          FA#             si

en el nombre del Señor!

LA                 RE             FA#            si

Que brille y resuene la presencia del Señor.


CORDERO: “Cordero de Dios”

mi     RE           mi

¡Oh Cordero de Dios!

               RE      mi  RE        mi

Tú que quitas el pecado del mundo:

mi        RE        mi

ten piedad de nosotros. (2-3)

Oh Cordero de Dios,

                                                      mi  RE       mi

Tú que quitas el pecado del mundo: danos la paz.


CANTO DE COMUNIÓN “Libertador de Nazareth”

SOL                        mi        DO                   SOL

Libertador de Nazareth, ven junto a mí, ven junto a mí.

                              mi           DO                            mi (SOL)

Libertador de Nazareth ¿qué puedo hacer sin Ti? (2-2)

SOL                                                                 DO SOL

Yo sé que eres Camino, que eres la Vida y la Verdad:

                                  mi    DO           RE7

yo sé que el que te sigue sabe adónde va:

quiero vivir tu vida, seguir tus huellas, tener tu luz;

quiero beber tu cáliz, quiero llevar tu cruz.

Quiero encender mi fuego,

alumbrar mi vida y seguirte a Ti;

quiero escucharte siempre, quiero luchar por Ti;

busco un mensaje nuevo, te necesito, Libertador;

no puedo estar sin rumbo, no puedo estar sin Dios.


CANTO FINAL: “Madre de todos los hombres”

mi                si             mi

Madre de todos los hombres:

           la  SOL  la7 si7 mi

enséñanos decir: “Amén”.

SOL           mi     si  SOL7

Cuando la noche se acerca

DO7      do6    SOL

y se oscurece la fe.

Cuando el dolor nos oprime

y la esperanza no brilla.

Cuando aparece la luz

y nos sentimos felices.

Articulos Recientes

2 COMENTARIOS

    • Estimada Jackeline, por el momento no podemos compartirla, pues hay personas y parroquias suscritas.
      Si deseas adquirirla puedes comunicarte con la Librería de la Conferencia Episcopal al
      +591 78764009 o dirigirte a la dirección Av, Mariscal Santa Cruz; 1250 – Edificio Esperanza – Planta Baja – local 10, en La Paz – Bolivia

      De igual modo el Boletín que enviamos semanal de Recursos Pastorales pueden ayudarte en algunos insumos que necesites en tu comunidad para cada domingo.
      Bendiciones y gracias por seguirnos!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención