26 junio,2024
InicioSanto del DíaFiesta de María Auxiliadora, la Virgen de Don Bosco y figura central...

Fiesta de María Auxiliadora, la Virgen de Don Bosco y figura central en todas las presencias salesianas

Cada 24 de mes el recuerdo a María Auxiliadora, la Virgen de Don Bosco, se convierte en una cita ineludible para la Familia Salesiana en el mundo. Hoy, 24 de mayo, celebramos su fiesta, y todas las ciudades, en los cinco continentes donde hay misioneros salesianos, especialmente en las obras educativas pastorales, es el día grande tras semanas preparando la solemne celebración de la Auxiliadora de los Cristianos. Pruebas deportivas, juegos para los más pequeños, misas, procesiones, ofrendas florales, concursos, desfiles, cuentacuentos, fuegos artificiales, cine, teatro, veladas… Todo para que María Auxiliadora se haga más presente que nunca en los ambientes salesianos.

La devoción a María Auxiliadora está asociada a Don Bosco y a los Salesianos, ya que el santo turinés, fundador de la Congregación Salesiana, promovió esta advocación mariana con frases como “No he sido yo, ha sido la Virgen Auxiliadora quien te ha salvado” o “Todo lo ha hecho Ella”.

Sin embargo, el reconocimiento a María Auxiliadora está lleno de curiosidades. El título de Auxiliadora es bastante antiguo. Viene de los primeros cristianos griegos, que la llamaban Virgen María “Boetéia”, que significa “la que trae auxilio venido del cielo”. A María Auxiliadora se la considera clave en muchas batallas, como la de Lepanto, Viena, o cuando en el siglo XVII los católicos del Sur de Alemania se libraron de la invasión de los protestantes.

La Familia Salesiana vive en mayo un mes de preparativos, celebraciones y devoción a María “Auxilio de los Cristianos”. A Ella es a la que Don Bosco puso desde el principio en el centro de su obra y de sus intenciones. Cuando el pequeño Juan Bosco tenía 9 años soñó que la Virgen le indicaba ya su vocación y que sería sacerdote. Así empezó todo, con esa figura vestida de blanco y resplandeciente convertida en su maestra. Este año se cumple, además, el 200 aniversario de ese primer sueño profético.

En sucesivos sueños Don Bosco entiende que la Virgen quiere ser honrada como “Auxiliadora”

Más tarde, en 1860, la Virgen vuelve a hablarle en otro sueño y le revela el título de “Auxiliadora”. Además, le muestra el lugar en Turín donde se construirá un templo dedicado a Ella. En 1862 Don Bosco convierte la opción mariana en definitiva: “La Virgen quiere que la honremos con el título de Auxiliadora; los tiempos que corren son tan aciagos que tenemos necesidad de que la Virgen nos ayude a conservar y a defender la fe cristiana”, dijo.

La Basílica de María Auxiliadora, que tantos desvelos costó a Don Bosco, al comenzarla con unas monedas que no alcanzaban ni media lira, la consiguió terminar en cuatro años, y el 9 de junio de 1868 el templo celebró la consagración. Preside el altar mayor un cuadro, a petición de Don Bosco, pintado por el maestro italiano Tomás Lorenzone, que tardó tres años en completar y que representa a la Virgen bajo la advocación de “Auxilio de los Cristianos”.

Otra curiosidad es por qué la celebración de María Auxiliadora es el 24 mayo. La explicación es que el Papa Pío VII, tras estar preso por Napoleón, consiguió la liberación gracias a la intervención de la Virgen María. Pío VII llegó a Roma el 24 de mayo y entonces decidió que ese día fuera la fiesta de María Auxiliadora.

María Auxiliadora es patrona de numerosas localidades, e incluso países como China y Australia

Además, María Auxiliadora es patrona de numerosas localidades y países como Australia, del Chacho paraguayo, protectora del Ejército, patrona del campo argentino e incluso de China. La devoción a la Virgen allí se remonta a la segunda mitad del siglo XIX; y en Shanghái se encuentra el santuario Sheshan, que es un lugar de referencia para venerar a María Auxiliadora.

Sin embargo, los fieles católicos de China sufren en la actualidad la división institucional de la Iglesia propiciada por el rechazo del Gobierno a reconocer la autoridad del Vaticano. Por este motivo, Benedicto XVI instituyó en 2007 que el 24 de mayo se rece especialmente por el pueblo católico de China. Una tradición que sigue promoviendo el Papa Francisco. Hoy, millones de personas de la Familia Salesiana de todo el mundo celebran la fiesta de María Auxiliadora y honran a la Virgen de Don Bosco, que en muchos lugares sale a la calle en multitudinarias procesiones, y miles de menores y jóvenes recuerdan y agradecen hoy a los misioneros salesianos el cambio que Don Bosco y la Virgen han infundido en sus vidas. ¡Feliz día de María Auxiliadora!

Misiones Salesianas

Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención