29 junio,2024
InicioDestacadoEste domingo celebramos la Jornada Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base

Este domingo celebramos la Jornada Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base

Las Comunidades Eclesiales de Base son familias integras agrupadas que tienen la necesidad de compartir su fe con la sociedad, trabajan fortaleciendo la identidad y misión de las CEBs, desde una experiencia personal y comunitaria con Cristo Jesús. Tienen una función de hacer solidaridad ante las necesidades de la coyuntura impulsando relaciones sociales, económicas y políticas inspiradas en el reino de Dios.  

LAS CEBS, CRECER EN SINODALIDAD ECLESIAL COMPAÑEROS DE CAMINO

«Compañero» es aquel con quien se comparte el pan: el pan de la amistad, de la fe, de la lucha. En las CEBs somos compañeros que nos respetamos, ayudamos, unimos para ser una gran comunidad: la Iglesia de los Pobres en medio del Pueblo de los Pobres. Nos unimos entre varones y mujeres, jóvenes y mayores, cristianos y ateos, gentes de la ciudad y del campo, indigenas y negros, organizaciones de mujeres, movimientos sociales y políticos.

Porser «compañeros de viaje», somos perseverantes peregrinos en busca de la fraternidad, la justicia, la verdad. Nos hacemos mendigos unos de otros para recibir fuerza, alegria, espiritualidad, fuerza de Dios en busca de una sociedad diferente más equitativa, participativa, eficaz para vivir mejor entre todos.

Somos «compañeros de viaje en sinodalidad porque en las CEBs todas y todos nos reconocemos Iguales y diferentes, cada uno con sú talento. De todos aprendemos y recibimos. Nadie es más que otro, pero todos aportamos. Caminamos, decidimos y actuamos juntos. Compartimos responsabilidades en nuestra comunidad, en nuestro barrio, en nuestra parroquia y en las organizaciones populares.

(Aporte de las CEBs al Sinodo, agosto 2022)

MAGISTERIO DE LA IGLESIA

Las Comunidades Eclesiales de Base despliegan su compromiso evangelizador y misionero entre los más sencillos y alejados, y son expresión visible de la opción preferencial por los pobres. Son fuente y semilla de variados servicios y ministerios a favor de la vida en la sociedad y en la Iglesia. Manteniéndose en comunión con su obispo e insertándose al proyecto de pastoral diocesana, las CEBs se convierten en un signo de vitalidad en la Iglesia particular. Actuando así, juntamente con los grupos parroquiales, asociaciones y movimientos eclesiales, pueden contribuir a revitalizar las parroquias haciendo de las mismas una comunidad de comunidades. (cf. Documento de Aparecida 179).

Mensaje de Mons. Basilio Mamani, Obispo responsable de las Comunidades Eclesiales de Base, para la Jornada Nacional en la solemnidad de la Santisima Trinidad.

4ta. Página Hoja Dominical «Día del Señor»

Fotografías archivo – Campanas Santa Cruz

Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Hoy recordamos a san Ireneo

Los cantos de la Eucaristía

Domingo 13 Durante El Año

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención