25 junio,2024
InicioDestacadoDomingo Solemnidad Santísima Trinidad

Domingo Solemnidad Santísima Trinidad

26 de Mayo 2024

EVANGELIO: Mt 28, 16-20. Bautizándolos en el nombre del Padre Y del Hijo y del Espíritu Santo. Este texto es como una síntesis; por su ubicación adquiere carácter de testamento.Los discípulos fueron a Galilea. El Señor vuelve a encontrarse con los suyos en el mismo lugar donde había comenzado, y los mismos que lo acompañaron durante su misión en Galilea son ahora los testigos de su Resurrección. Muestra que hay continuidad e identidad entre el Resucitado y el Jesús terreno.

Se me ha dado pleno poder (Dan 7,14). En tal virtud, Jesús envía a sus discípulos en misión universal: “hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado”. El Bautismo en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo indica que ser discípulo de Jesús es entrar en el Misterio, en la vida de Dios. Hacer discípulos no es enseñar una doctrina, sino un estilo de vida conforme a la enseñanza de Jesús. Hacer que los hombres descubran la razón de su existencia en el Dios Trino y Uno, que se manifiesta y da a conocer en el amor.

Yo voy a estar con ustedes todos los días, hasta fin del mundo. La Resurrección es el inicio de una vida nueva, según Cristo. La vida de Jesús se convierte en la vida de los discípulos, de la iglesia, que, con Jesús, continúa la misión encomendada por el Padre.

CANTO DE ENTRADA: “Como una gran familia”

    SOL                 RE       SOL

Como una gran familia, Señor,

            RE        SOL      DO

hoy venimos a Ti: escucha el grito

             RE      mi

de tu pueblo, oye su voz.

DO           RE            mi

Danos tu pan y tu palabra;

DO                  RE              mi

guárdanos siempre en el amor.

Poco tenemos que ofrecer:

sufrimiento y dolor;

mucho tenemos que pedir, mucho, Señor.

Tú nos reúnes junto a tu mesa:

con nosotros estás;

lleva al Padre nuestra plegaria, Cristo Jesús.


ACTO PENITENCIAL “Tú que siempre nos perdonas”

re

Tú que siempre nos perdonas

Sib                 DO     FA

porque nos quieres mucho.

sol                             re

Tú que siempre nos perdonas.

LA7            re

Señor ten piedad.

Tú que siempre nos escuchas

porque no quieres mucho.

Tú que siempre nos escuchas

Cristo, ten piedad.

Tú que siempre nos ayudas

porque nos quieres mucho.

Tú que siempre nos ayudas,

Señor, ten piedad.


GLORIA: “Gloria (Misa Criolla)”

re             LA             re

Gloria a Dios en las alturas

               LA                       re

y en la tierra paz a los hombres,

La                  re        LA           re

paz a los hombres, paz a los hombres

LA               re

que ama el Señor. (2-4)

        sol         DO    FA

Te alabamos, te bendecimos,

        DO                FA

te adoramos, glorificamos, (2-2)

te damos gracias, te damos gracias

por tu inmensa gloria.

Señor, Dios Rey celestial, oh, oh, oh

Padre Todopoderoso,

Señor Hijo único Jesucristo,

Señor Dios Cordero de Dios, Hijo del Padre.

Tú que quitas los pecados del mundo,

ten piedad de nosotros.

Tú que quitas los pecados del mundo,

atiende nuestras súplicas.

Tú que reinas con el Padre,

ten piedad de nosotros.


SALMO RESPONSORIAL32, 4-6. 9. 18-20. 22

R. ¡Feliz el pueblo que el Señor se eligió como herencia!

La Palabra del Señor es recta

y Él obra siempre con lealtad;

Él ama la justicia y el derecho,

y la tierra está llena de su amor. R.

La Palabra del Señor hizo el cielo,

y el aliento de su boca, los ejércitos celestiales;

porque Él lo dijo, y el mundo existió,

Él dio una orden, y todo subsiste. R.

Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles,

sobre los que esperan en su misericordia,

para librar sus vidas de la muerte

y sustentarlos en el tiempo de indigencia. R.

Nuestra alma espera en el Señor:

Él es nuestra ayuda y nuestro escudo.

Señor, que tu amor descienda sobre nosotros,

conforme a la esperanza que tenemos en Ti. R


CANTO DE LAS OFRENDAS: Este es el momento de alegrar”

SOL                          fa#

Este es el momento de alegrar la mesa

MI                           la       RE

con el vino y con el pan que consagraremos

la                         RE                          SOL

y que ofrecemos, y que hemos de comulgar.

Este es el momento de llegar confiados

a la mesa del Altar, porque tu Palabra

vivificadora nos acaba de llamar.

                                DO         RE                    SOL

Padre de Jesús, bendice lo que presentamos hoy

MI                                        la

y que al preparar tu mesa se renueva

      RE                     SOL

el gozo de saber tu amor.

Pan de nuestras vidas, pan de nuestras manos,

pan de nuestra juventud, pan que te entregamos

juntos como hermanos en señal de gratitud.

Vino de la tierra buena y generosa,

vino te ofrecemos hoy, lleva nuestras luchas

lleva nuestras penas, lleva nuestra sed de amor.


SANTO: “Santo, Santo«

RE                                      LA

Santo, santo, santo, santo es el Señor

                                                   RE

Dios del universo, Dios de la verdad.

                                                        SOL

Hosanna en el cielo, bendito es el Señor.

 (SOL)                 RE

Santo es nuestro Padre:

             LA                RE

Dios de los pobres, liberador. (2-2)

                                     LA

Somos testigos de su amor,

                                       RE

bendito siempre serás Jesús.

                   RE7            SOL

Hosanna, hosanna al Salvador.

  (SOL)                     RE

Siempre cantemos juntos

            LA           RE

con alegría al Salvador. (2-2)


CORDERO: “Cordero de Dios”

Cordero de Dios

que quitas los pecados del mundo

ten compasión de nosotros. (2-3)

Cordero de Dios

que quitas los pecados del mundo

danos la paz. (4)


CANTO DE COMUNIÓN: “Cantando voy feliz”

       si                LA            RE

El Nombre del Señor aclamaré

      si                   FA#         si

y su cuerpo muy feliz recibiré;

          si           LA            RE

a la mesa del Señor me acercaré

          si               FA#              si

y en unión de mis hermanos viviré.

                        LA7         RE

Cantando, cantando, cantando

         si           FA# 7          si

voy feliz al encuentro del Señor;

                       LA7      RE

inmensa es mi paz y alegría

                si         FA#         SI

cuando como este pan de salvación.

Estando estoy con Cristo nada temeré;

si Él viene conmigo ¡qué felicidad!

Fuente de energía eres Tú, Señor,

en la Eucaristía, obra de tu amor.

Quien coma tu Cuerpo vida en sí tendrá:

quien beba tu Sangre siempre vivirá.

En mis tentaciones te recordaré;

si Tú estás conmigo, nada temeré.


CANTO FINAL: “Por ti, mi Dios, cantando voy”

       LA      RE         SI7       MI

Por Ti, mi Dios, cantando voy

         RE        LA        MI7     LA

la alegría de ser tu testigo, Señor.

           la             SOL       FA7  MI7  la

Me mandas que cante con toda mi voz:

DO            mi            FA               MI

no sé cómo cantar tu mensaje de amor.

      re                          la           MI7     la

Los hombres me preguntan cuál es mi misión:

         DO     MI7        LA

les digo: “Tu testigo soy”.

Es fuego tu Palabra que mi boca quemó,

mis labios ya son llamas y cenizas mi voz.

Da miedo proclamarte, pero Tú me dices:

“No temas, contigo estoy”.

Tu Palabra es una carga que mi espalda dobló,

es brasa tu mensaje que ni lengua secó.

“Déjate quemar, si quieres alumbrar:

no temas contigo estoy”.

Articulos Recientes

2 COMENTARIOS

    • Estimada María la hoja dominical esta a la vente an la Librería de la CEB, calle mariscal Santa Cruz Edifico Esperanza planta baja (En pleno centro de La Paz).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención