19 enero,2025
InicioDestacadoEvangelio Escenificado: Tercer domingo de Adviento

Evangelio Escenificado: Tercer domingo de Adviento

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO

Lectura del Profeta Sonofías 3, 14-18

¡Grita de gozo, oh hija de Sión, y que se oigan tus aclamaciones, oh gente de Israel!

¡Regocíjate y que tu corazón esté de fiesta, hija de Jerusalén!

Pues Yavé ha cambiado su suerte, ha alejado de ti a tus enemigos.

No tendrás que temer desgracia alguna, pues en medio de ti está Yavé, rey de Israel.

Ese día le dirán a Jerusalén:

<<<<¡No tengas ningún miedo, ni te tiemblen las manos!

¡Yavé, tu Dios, está en medio de ti el héroe que te salva!

El saltará de gozo al verte a ti y te renovará su amor.

Por ti danzará y lanzará gritos de alegría como lo haces tú en el día de la Fiesta.>>>

Apartaré de ti ese mal con el que te amenacé, y ya no serás humillada.

ESCENIFICACION 1

PERSONAJES: Juana, Pedro, Andrés, Inés, Matías.

JUANA: Nuestras costumbres se estaban perdiendo. Ya nadie iba al templo. Desde que es rey Josias, las cosas están cambiando.

PEDRO: El otro día te he visto que ofrecías a Dios tu hijo mayor. Así esta en la ley, el primer nacido hay que presentarlo a Dios en el templo.

ANDRES: Así hay que seguir las cosas que están en las Escrituras.

INES: Mi esposo Judas vio que nuestro hijo no acude nunca al templo y lo reprendió mucho. A mi me agrado.

MATIAS: Estamos felices que la gente le de a Dios el lugar que le corresponde.

JUANA: Hasta Genaro el encargado del templo se esfuerza para que todo este limpio.

PEDRO: Eso es cosa buena. Que la casa de Dios sea la mejor de todas.

ANDRES:Dios mismo quiso que el Rey Salomón le edificase un templo. Hoy le preste un poco de azúcar a una vecina, estoy contenta. Es como si Dios me diria: Que bien lo has hecho, Inés.

MATIAS: La lectura de hoy nos dice: No te acobardes, Dios esta en medio de nosotros, si hacemos el bien.

ANIMADOR:

  1. ¿Te pones contento, cuando vas al templo?
  2. ¿Te sentiste alguna vez feliz, porque haces las cosas que Dios manda?
  3. ¿Llevas a tus hijos al templo?
  4. ¿Cómo te sientes cuando no quieres ayudar?

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN SAN LUCAS 3, 10-18

La gente le preguntaba: «¿Qué debemos hacer? Él les contestaba: «El que tenga dos capas, que dé una al que no tiene, y el que tenga de comer, haga lo mismo.»

Vinieron también cobradores de impuestos para que Juan los bautizara. Le dijeron: «Maestro, ¿qué tenemos que hacer? Respondió Juan: «No cobren más de lo establecido. A su vez, unos soldados le preguntaron: «Y nosotros, ¿qué debemos hacer?» Juan les contestó: «No abusen de la gente, no hagan denuncias falsas y conténtense con su sueldo. El pueblo estaba en la duda, y todos se preguntaban interiormente si Juan no sería el Mesías, por lo que Juan hizo a todos esta declaración: «Yo les bautizo con agua, pero está para llegar uno con más poder que yo, y yo no soy digno de desatar las correas de su sandalia. El los bautizará con el Espíritu Santo y el fuego. Tiene la pala en sus manos para separar el trigo de la paja. Guardará el trigo en sus graneros, mientras que la paja la quemará en el fuego que no se apaga». Con estas instrucciones y muchas otras, Juan anunciaba la Buena Nueva al pueblo.

ANIMADOR:

  1. ¿Qué te llama la atención del texto bíblico?

ESCENIFICACION 2

PERSONAJES: Juan, Simona, Policías y un grupo de personas.

JUAN: Si no cambian de vida, el castigo de Dios es seguro. Oigan bien, Dios esta cansado.

SIMONA: ¿Qué tenemos que hacer?

JUAN: ¿Te falta algo en tu casa? ¿Tienes lo suficiente para comer?

SIMONA: Somos pobres, pero para comer nos alcanza. El otro día hicimos un ají de fideo para todos. Estaba rico. Comimos abundantemente. Llegaron los niños de nuestro vecino que son más pobres que nosotros y no le dimos nada.

JUAN: Eso no quiere Dios. Hay alguna persona que esta aquí y tiene ropa que le sobre? A su lado hay unos niños que no tiene nada para vestir. Esta persona tiene su corazón cerrado. No es capaz de dar nada.

PUBLICANOS: Somos los cobradores de impuestos. Nos sobra dinero de lo que exigimos al pueblo.

JUAN: Dios esta enojado con ustedes. Roban. Ruth tuvo que vender las ollas para pagarles a ustedes los impuestos.

POLICIAS: Somos policías. Ganamos poco. A todos les sacamos dinero.

JUAN: Sacan dinero a la gente mas pobre que ustedes. No tienen miedo a Dios. ¡Cuídense!

LA GENTE: ¿Qué tenemos que hacer?

JUAN: Yo les bautizo con agua. Viene otro detrás de mí. El les va a bautizar con fuego. El fuego destruye todo lo viejo.

ANIMADOR:

  1. ¿Conocemos gente que se aprovecha de los demás?
  2. ¿Hemos ofrecido alguna vez ayuda a gente que necesita? Cuenten casos.
  3. ¿Qué vamos a hacer para que Dios este contento con nosotros?
  4. ¿Hemos colaborado alguna vez en Navidad? ¿Qué haremos este año para compartir algo de nosotros?

Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Domingo Cuarto de Adviento

Cantan la Aves

Niño Manuelito

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Domingo 14 Durante El Año
Pamela Arnez Aguilar en Los cantos de la Eucaristía
Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención