19 enero,2025
InicioDestacadoEvangelio escenificado: Segundo Domingo de Adviento

Evangelio escenificado: Segundo Domingo de Adviento

Lectura del Profeta Baruc 5,1-9

Jerusalén, quítate el vestido de luto y aflicción y vístete ya siempre con las galas de la gloria de Dios. Envuélvete en el manto de la justicia divina y adorna tu cabeza con la gloria del Eterno. Porque Dios mostrará tu esplendor a toda la tierra y te dará para siempre este nombre: «Paz en la justicia y gloria en la piedad». Levántate, Jerusalén, súbete en alto, mira hacia oriente y contempla a tus hijos convocados desde oriente a occidente por la palabra del Santo y disfrutando del recuerdo de Dios. Se te marcharon a pie, conducidos por el enemigo, pero Dios te los devuelve encumbrados en gloria y en litera real. Porque Dios ha ordenado rebajarse a todo monte elevado y a las dunas permanentes, y rellenarse a los barrancos, hasta nivelar la tierra, para que Israel camine seguro bajo la gloria de Dios. Y hasta los bosques y los árboles aromáticos darán sombra a Israel por orden de Dios. Porque Dios conducirá a Israel con alegría a la luz de su gloria, con su misericordia y su justicia.

ESCENIFICACION 1

PERSONAJES: Juan, Pedro, Justina.

JUAN: La lluvia se ha llevado la acequia. Mañana tenemos que trabajar todos.

PEDRO: Ya están llamando para el trabajo. Vamos.

JUSTINA: Tenia que ir al medico. Como tengo que trabajar en la acequia viajare la semana que viene.

JUAN: La promoción ya tiene fecha. No me acuerdo el día, pero ya esta señalado.

PEDRO: El año pasado todos se han emborrachado. Han tomado varios días. Este año va ha ser igual. Siempre lo mismo.

JUAN: Algun día tendremos que cambiar.

PEDRO: El profeta Baruc dice que los cerros serán rebajados y los valles serán rellenados. Esto quiere decir que las cosas que estén mal deben de ser arregladas. Los que tienen mala conducta deben cambiar de vida.

JUSTINA: Este profeta lo leemos en este tiempo de preparación para Navidad.

JUAN: Si queremos celebrar una buena Navidad tenemos que cambiar.

ANIMADOR:

  1. ¿Hemos cambiado algo que estaba mal en nuestra familia?
  2. ¿Hemos corregido algunas cosas en la comunidad o en el barrio?
  3. ¿Qué haremos en Navidad para que haya más alegría entre nosotros?
  4. ¿En que cosas no está Jesús contento con nosotros?

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN SAN LUCAS 3, 1-6

Era el año quince del reinado del emperador Tiberio. Poncio Pilato era gobernador de Judea, Herodes gobernaba en Galilea, su hermano Filipo en Iturea y Traconitide, y Lisanias en Abilene; Anás y Caifás eran los jefes de los sacerdotes. En este tiempo la palabra de Dios le fue dirigida a Juan, hijo de Zacarías, que estaba en el desierto.

Juan empezó a recorrer toda la región del río Jordán, predicando bautismo y conversión, para obtener el perdón de los pecados. Esto ya estaba escrito en el libro del profeta Isaías: Oigan ese grito en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos. Las quebradas serán rellenadas y los montes y cerros allanados. Lo torcido será enderezado, y serán suavizadas las asperezas de los caminos. Todo mortal entonces verá la salvación de Dios.

ANIMADOR:

  1. ¿Qué te llama la atención del texto bíblico?

ESCENIFICACION 2

PERSONAJES: Juan, Jorge, Antonio.

JUAN: (Esta con los amigos). El lunes hay feria. Va a haber mucha gente.

JORGE: Fuimos el año pasado y nos hemos divertido mucho.

JUAN: He cambiado de idea. Me es imposible ir. Siento un llamado.

ΑΝΤΟΝΙΟ: ¿Qué te pasa Juan?

JUAN: Ustedes tienen que darse cuenta. ¿No ven tantas cosas malas que pasan? Los publícanos cobran más de lo debido. Hacen sufrir a la gente. Las viudas son maltratadas. Dios no quiere esto.

JORGE: Juan espera un tiempo. Piensa bien lo que va a hacer. Todavía eres joven.

JUAN: Tiene que ser ahora mismo. Ustedes, mis amigos, los que me están escuchando tienen que ser los primeros. Denle a Dios el tiempo que le pertenece.

ΑΝΤΟΝΙΟ: Queremos vivir tranquilos. Estamos bien como estamos.

JUAN: He leído al profeta Baruc. Los cerros tienen que ser rebajados. Las quebradas deben ser rellenadas.

JORGE: No entendemos. ¿Que quieres decir?

JUAN: Las cosas que estén mal tienen que cambiar. Son muchas. Ustedes saben que estén haciendo mal y no lo reconocen.

ANIMADOR:

  1. ¿Qué cosas saben de Juan Bautista?
  2. ¿Por qué leemos sus predicaciones en el tiempo antes de Navidad?
  3. ¿Por qué los judíos le hacían caso a Juan Bautista?
  4. ¿Qué tenemos que hacer para que en las comunidades, en los barrios, la Navidad sea un día especial?
Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Domingo Cuarto de Adviento

Cantan la Aves

Niño Manuelito

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Domingo 14 Durante El Año
Pamela Arnez Aguilar en Los cantos de la Eucaristía
Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención