19 enero,2025
InicioDestacado“Reafirmamos el compromiso de continuar el camino ecuménico”. Ecumenismo en el Documento...

“Reafirmamos el compromiso de continuar el camino ecuménico”. Ecumenismo en el Documento Final del Sínodo

El Documento Final del Sínodo “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” (DFS) es fruto de la segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos que se celebró del 2 al 27 de octubre de este año y recoge las reflexiones de los padres y madres sinodales participantes.

Este documento tiene una importante dosis ecuménica, en su introducción señala que entre los frutos de la Primera Sesión de la Asamblea realizada el año 2023, es la conformación de diez Grupos de Estudio formados por pastores y expertos de todos los continentes, llamados a trabajar con un método sinodal y profundizar sobre diez temas, uno de ellos “la recepción de los frutos del camino ecuménico en el Pueblo de Dios” (cf. DFS 8).

El Documento Final del Sínodo consta de cinco partes: 1. “El corazón de la sinodalidad”, 2. “En la barca juntos”, 3. “Echar la red”, 4. “Una pesca abundante” y 5. “También yo los envío”. Si bien no hay referencias específicas sobre ecumenismo en todas las partes, el documento tiene una fuerte dosis ecuménica.

En la primera parte “El corazón de la sinodalidad”, dentro del acápite “Unidad como armonía” se hace referencia a la Iglesia como un espacio donde las relaciones pueden prosperar, partiendo de las familias entendidas como Iglesias domésticas, reconociendo que el Espíritu Santo suscita una gran variedad de dones y carismas en el Pueblo de Dios, y que existe una unidad en la diversidad reflejada en la pluralidad de pueblos y lenguas que hacen parte de la Iglesia.

En este acápite el documento señala: “La valoración de los contextos, culturas y diversidades, y de las relaciones entre ellos, es clave para crecer como Iglesia sinodal misionera y caminar, bajo el impulso del Espíritu Santo, hacia la unidad visible de los cristianos. Reafirmamos el compromiso de la Iglesia católica de continuar e intensificar el camino ecuménico con los demás cristianos, en virtud de nuestro Bautismo común y en respuesta a la llamada a vivir juntos la comunión y la unidad entre los discípulos por la que Cristo oró en la Última Cena (cf. Jn 17,20-26). La Asamblea saluda con alegría y gratitud el progreso de las relaciones ecuménicas en los últimos sesenta años, los documentos de diálogo y las declaraciones que expresan la fe común. La participación de los Delegados Fraternos enriqueció los trabajos de la Asamblea, y esperamos con interés los próximos pasos en el camino hacia la plena comunión mediante la incorporación de los frutos del camino ecuménico a las prácticas eclesiales” (DFS 40).

Esta parte sigue lo dicho ya en el magisterio propio del ecumenismo que señala que el camino ecuménico es una vía irrenunciable del ser de la Iglesia y que se deben seguir fomentando, alentando e innovando prácticas ecuménicas como la oración, la cooperación mutua, la caridad y el cuidado del medio ambiente.

En el siguiente número señala, que si bien los cristianos deben convivir con personas que no son bautizadas o practican religiones diferentes “el diálogo, el encuentro y el intercambio de dones propios de una Iglesia sinodal están llamados a abrirse a las relaciones con otras tradiciones religiosas, con el fin de establecer la amistad, la paz, la armonía y compartir valores y experiencias morales y espirituales en un espíritu de verdad y amor” (DFS 41).

Por: María Beatriz Castro Mojica

Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Domingo Cuarto de Adviento

Cantan la Aves

Niño Manuelito

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Domingo 14 Durante El Año
Pamela Arnez Aguilar en Los cantos de la Eucaristía
Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención