19 enero,2025
InicioCulturasDOMINGO: INMACULADA CONCEPCIÓN(II de Adviento)

DOMINGO: INMACULADA CONCEPCIÓN(II de Adviento)

Las lecturas para este domingo II de Adviento en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción nos invitan a abrir el corazón al plan de Dios que transforma y renueva, llamándonos a participar activamente en el cuidado de la Creación. Desde la promesa de justicia en el Antiguo Testamento hasta el «sí» generoso de María en el Evangelio, encontramos un llamado a la esperanza, la gratitud y el compromiso. Profundicemos estas palabras que nos inspiran a cuidar la obra del Creador con humildad y responsabilidad, reconociendo en la Creación una manifestación de su amor y una misión confiada a nuestras manos.

PRIMERA LECTURA

El relato del Génesis 3, 9-15.20 nos sitúa en el origen de la ruptura entre el ser humano y la creación, cuando el hombre y la mujer desobedecen el mandato de Dios y alteran la armonía del jardín que Él les había confiado. La pregunta de Dios, «¿Dónde estás?», resuena hoy como un llamado a tomar conciencia de nuestra responsabilidad hacia la casa común. En clave ecológica, este pasaje nos invita a reconocer las consecuencias de nuestras acciones sobre el medio ambiente y a asumir un compromiso de conversión. Identificamos elementos claves como el cuidado de la biodiversidad, representada en el jardín, y la necesidad de restaurar la relación de confianza con la creación, evitando actitudes de dominación y explotación. Reconocer a Eva como la madre de todos los vivientes nos recuerda la interconexión de toda la vida en el planeta y nos anima a cuidar de la tierra como un acto de reconciliación con Dios, con los demás y con la naturaleza misma.

SALMO RESPONSORIAL

“Canten al Señor un canto nuevo, porque él hizo maravillas”. Este llamado del Salmo 97 nos invita a maravillarnos ante la obra creadora de Dios y a responder con gratitud y acción. Porque cantar un canto nuevo significa renovar nuestra relación con la creación, reconociéndola como expresión de las maravillas divinas. La justicia y fidelidad que Dios ha manifestado ante las naciones nos inspiran a actuar con justicia hacia la tierra, protegiendo su belleza y sus recursos para las generaciones futuras. Los confines de la tierra, testigos del triunfo de Dios, nos recuerdan la interconexión de todo lo creado y nuestra responsabilidad de cuidarlo como custodios fieles. Que nuestra vida sea un canto nuevo que proclame el amor de Dios, cuidando la casa común con alegría y compromiso, y reflejando la armonía que Él desea para toda la Creación.

SEGUNDA LECTURA

La carta a los Filipenses 1, 4-11 nos anima a colaborar con alegría en la obra de Dios, reconociendo que Él lleva a plenitud todo lo que ha iniciado. Esta colaboración se extiende al cuidado de la Creación, que también es parte de la misión del Evangelio. El llamado a crecer en amor, conocimiento y comprensión nos impulsa a discernir lo que es mejor para proteger y restaurar nuestra casa común, optando por estilos de vida sostenibles y acciones responsables. Ser «puros e irreprochables» en el Día de Cristo implica asumir nuestra vocación de custodios de la Creación, dejando frutos de justicia para las generaciones futuras.

EVANGELIO

El anuncio del ángel a María en el Evangelio de Lucas 1, 26-38 nos invita a contemplar la grandeza de Dios que actúa en la sencillez de la creación y la apertura del corazón humano. En clave ecológica, María, «llena de gracia», nos inspira a reconocer que toda la creación está llena de la gracia de Dios, destinada a ser custodiada y protegida. Su “Sí” al plan divino nos desafía a dar nuestro propio “sí” al cuidado de la casa común, colaborando con el Espíritu que renueva la faz de la tierra. Elementos como la humildad de Nazaret y la acción del Espíritu Santo nos recuerdan que, aun desde lo pequeño, nuestras acciones pueden contribuir a grandes transformaciones. María, como madre de Jesús, nos enseña a proteger y nutrir la vida en todas sus formas, respondiendo con fe y compromiso al llamado de Dios para preservar la creación, porque «no hay nada imposible para Dios».

A MODO DE CIERRE

En este domingo, la Palabra de Dios nos llama a renovar nuestro compromiso con el cuidado de la creación, reconociendo en ella un reflejo del amor, la justicia y la fidelidad de Dios. Desde el jardín del Génesis hasta el «sí» de María, somos invitados a asumir nuestra vocación como custodios de la casa común, colaborando con el plan divino de restaurar la armonía de toda la Creación. El llamado a actuar con gratitud, responsabilidad y esperanza nos desafía a dejar frutos de justicia para las futuras generaciones y a vivir como testigos del Evangelio en la protección de nuestra tierra. Como nos recuerda el Papa Francisco: «La humanidad tiene aún la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común» (Laudato Si’, n. 13). Que este mensaje inspire nuestras acciones y nos motive a cuidar con amor lo que Dios nos ha confiado.

Por E. Marcial Riveros Tito

 

Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Domingo Cuarto de Adviento

Cantan la Aves

Niño Manuelito

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Domingo 14 Durante El Año
Pamela Arnez Aguilar en Los cantos de la Eucaristía
Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención