19 enero,2025
InicioDestacadoEvangelio escenificado: Domingo 23 durante el año (ciclo B)

Evangelio escenificado: Domingo 23 durante el año (ciclo B)

LECTURA DEL PROFETA ISAIAS 35, 4-7″.

Díganles a los que están asustados: «Calma, no tengan miedo, porque ya viene su Dios a vengarse, a darles a ellos su merecido; él mismo viene a salvarlos a ustedes.>> Entonces los ojos de los ciegos se despegarán, y los oídos de los sordos se abrirán, los cojos saltarán como cabritos y la lengua de los mudos gritará de alegría. Porque en el desierto brotarán chorros de agua, que correrán como ríos por la superficie. La tierra ardiente se convertirá en una laguna, y el suelo sediento se llenará de vertientes.

ESCENIFICACIÓN 1

PERSONAJES: Antonia, Cesar, Pedro y Comunarios

ANTONIA: Esta niñita desde que ha nacido tiene mal la vista. ¿no ven unas manchitas en la vista?

ALGUNOS COMUNARIOS: Tienes que llevarla al médico a Potosí. Hay que hacerlo cuanto antes.

ANTONIA: Estoy tan ocupada que no tengo tiempo. Esperaré unos meses.

ALGUNOS COMUNARIOS: Lo qué le pasó a la Teófila que no llevó a tiempo a su hijito al médico y ahora no tiene cura.

ANTONIA: Juan ha viajado. Tengo muchos trabajos que hacer. Unos meses más y lo llevaré a Potosí.

ALGUNOS COMUNARIOS: Mira lo que dice la Biblia. «los ciegos verán y los sordos oirán.»

PEDRO: Es cierto. Los ciegos tienen que ver. Dios quiere que vayamos a los médicos. Dios se vale de los médicos para que todos seamos sanos y felices. Eso es lo que quiere Dios.

CÉSAR: Tenemos que preocuparnos de los enfermos y hacer todo lo posible para que se curen.

ANIMADOR:

  1. ¿Hay casos de estos?
  2. ¿Por qué se dan estos casos?
  3. ¿De quién se vale Dios para luchar contra el sufrimiento?
  4. ¿Nos preocupamos de los que están enfermos?
  5. ¿Cuándo lo hemos hecho?

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN SAN MARCOS 7. 1-8, 14-15, 21-23

Los fariseos se juntaron en torno a Jesús, y con ellos había algunos maestros de la Ley llegados de Jerusalén. Esta gente se fijó en que algunos de los discípulos de Jesús tomaban su comida con manos impuras, es decir, sin habérselas lavado antes. Porque los fariseos, al igual que el resto de los judíos, están aferrados a la tradición de sus mayores, y no comen nunca sin haberse lavado cuidadosamente las manos. Tampoco comen nada al volver del mercado sin antes cumplir con estas purificaciones. Y son muchas las tradiciones que deben observar, como la purificación de vasos, jarras y bandejas. Por eso los fariseos y maestros de la Ley le preguntaron: «¿Por qué tus discípulos no respetan la tradición de los ancianos, sino que comen con manos impuras?>>> Jesús les contestó: «¡Qué bien salvan ustedes las apariencias! Con justa razón profetizó de ustedes Isaías cuando escribía: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mi. El culto que me rinden de nada sirve; las doctrinas que enseñan no son más que mandatos de hombres. Ustedes descuidan el mandamiento de Dios por aferrarse a tradiciones de hombres.» Jesús volvió a llamar a la gente y empezó a decirles: Escúchenme todos y traten de entender. Ninguna cosa que de fuera entra en la persona puede hacerla impura; lo que hace impura a una persona es lo que sale de ella. Los pensamientos malos salen de dentro, del corazón: de ahí proceden la inmoralidad sexual, robos, asesinatos, infidelidad matrimonial, codicia, maldad, vida viciosa, envidia, injuria, orgullo y falta de sentido moral. Todas estas maldades salen de dentro y hacen impura a la persona.>>

ESCENIFICACIÓN 2

PERSONAJES. Jesús, Simón, Un Joven y La Gente

LA GENTE: Jesús está llegando. Está llegando al lago. Quizá este dentro de una hora. Está ya cerca.

JESÚS: Me gusta mucho el lago y las comunidades que están a la orilla de este mar.

ALAGUNAS PERSONAS: Este joven no oye y no habla. Se comunica solamente por señas.

JESÚS: Vente conmigo. Sígueme. (le toca en los oídos, le toca en la lengua) (Levanta los ojos al cielo) (Ora) Ábranse.

EL JOVEN: Ya escucho. Ya puedo hablar. Gracias, Jesús.

LA GENTE RODEA A JESUS: Eres bueno. Nadie tiene el poder que tu tienes.

JESÚS: Les voy a pedir un favor. Cállense. No hablen de esto.

LA GENTE: No podemos callarnos.

SIMÓN: En mi comunidad hay una persona que no cree en Jesús. Tengo que contarle esto.

ANIMADOR:

  1. ¿Por qué Jesús cura al sordo mudo?
  2. ¿Pedimos nosotros a Jesús por los enfermos?
  3. ¿Vamos conociendo mejor a Jesús?
  4. ¿Hablamos alguna vez de las cosas que hizo y que enseñó Jesús?

Articulos Recientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

DESTACADO

Domingo Cuarto de Adviento

Cantan la Aves

Niño Manuelito

Comentarios Recientes

Pamela Arnez Aguilar en Domingo 14 Durante El Año
Pamela Arnez Aguilar en Los cantos de la Eucaristía
Pamela Arnez Aguilar en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Ma. Fuencisla Sanz en Hoy recordamos a san isidro Labrador
Carlos Ernesto Rojas Zambrana en Domingo Solemnidad Ascensión del Señor
María del Carmen Patiño Nogales en ¿Es necesario una cultura cristiana en Bolivia?
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 5 de Pascua
Rodrigo en Domingo 4 de Pascua
Javier Flores en Domingo 4 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Domingo 3 de Pascua
Pamela Arnez Aguilar en Vía Crucis para niños misioneros
Pamela Arnez Aguilar en Jueves Santo de la Cena del Señor
Wilson Gonzalo Soria Paz en Jueves Santo de la Cena del Señor
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Pamela Arnez Aguilar en Domingo Primero de Adviento
Luis Fernando Camiña Moye en Domingo Primero de Adviento
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención
Pacci nanet AlipazLeuteneger en Curso: Formando Apóstoles de la Prevención