18 de agosto 2024
EVANGELIO: Jn 6,51-58. Mi carne es la verdadera comida, y mi sangre, la verdadera bebida. El texto entra de lleno en la clave eucarística: “El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo” es una fórmula aramea en la que “carne” sustituye a “cuerpo” para designar la realidad de la persona humana. “Para la vida” traduce la preposición griega “hyper”, que en los relatos de la institución de la Eucaristía denota el carácter sacrificial y expiatorio de la muerte de Cristo. “Mundo” acentúa el sentido universalista de la salvación. Las murmuraciones de los judíos (v.52) nos recuerdan las de sus antepasados ante Moisés en la travesía del desierto de Sinaí. La Eucaristía proporciona una comunión real de vida y destino con Jesús Resucitado, nos hace vivir “por Cristo”, que es vida “para siempre.” La clave de comunión es, además, típica de la teología de san Juan: Comunión de Cristo con el Padre (10,38; 14,10-11), del discípulo con Jesucristo (15,4-10) y del creyente con el Padre y con Cristo (17,21-23). Por tanto, Cristo supera las expectativas del AT: Él nos nutre con el Pan de la Eucaristía.
CANTO DE ENTRADA: “Todos unidos en la vida”
–
RE
Todos unidos en la vida,
vamos buscando un horizonte,
RE7 SOL RE LA7
arriésgate, arriésgate, arriésgate
RE
hay algo más,
SOL RE LA7
arriésgate, arriésgate, arriésgate
RE
sin vacilar.
–
SOL LA SOL RE
Ningún camino es largo para emprender,
SOL LA SOL RE
ningún esfuerzo es grande para el que ama.
SOL RE LA
Ninguna cruz vacía para el que lucha.
–
La paz que construimos con nuestra lucha,
si estamos siempre unidos, sí triunfaremos,
traigamos la esperanza a todo el mundo.
cantamos y proclamamos.
ACTO PENITENCIAL “Tú que siempre nos perdonas”
–
re
Tú que siempre nos perdonas
Sib DO FA
porque nos quieres mucho.
sol re
Tú que siempre nos perdonas.
LA7 re
Señor ten piedad.
–
Tú que siempre nos escuchas
porque no quieres mucho.
Tú que siempre nos escuchas
Cristo, ten piedad.
–
Tú que siempre nos ayudas
porque nos quieres mucho.
Tú que siempre nos ayudas,
Señor, ten piedad.
GLORIA “Gloria a Dios en el Cielo”
–
SOL
Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres.
–
Gloria a Ti, oh Padre omnipotente.
Rey celestial.
–
Gloria a Ti, oh Hijo del Eterno.
Dios Redentor.
–
Gloria a Ti, Espíritu Divino,
que eres Amor.
SALMO RESPONSORIAL 33, 2-3.10-15
–
R. ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
Bendeciré al Señor en todo tiempo,
su alabanza estará siempre en mis labios.
Mi alma se gloría en el Señor:
que lo oigan los humildes y se alegren. R
–
Teman al Señor, todos sus santos,
porque nada faltará a los que lo temen.
Los ricos se empobrecen y sufren hambre,
pero los que buscan al Señor no carecen de nada. R.
–
Vengan, hijos, escuchen:
voy a enseñarles el temor del Señor.
¿Quién es el hombre que ama la vida
y desea gozar de días felices? R.
–
Guarda tu lengua del mal,
y tus labios de palabras mentirosas.
Apártate del mal y practica el bien,
busca la paz y sigue tras ella. R.
CANTO DE LAS OFRENDAS “Esto que te doy”
–
DO FA DO
Esto que te doy es vino y pan, Señor,
SOL
esto que te doy es mi trabajo,
re SOL mi la
es mi corazón, mi alma, es mi cuerpo y mi razón,
FA SOL DO
el esfuerzo de mi caminar.
–
Esto que te doy mi vida es, Señor,
es mi amor, también es mi dolor,
es la ilusión mis sueños,
es mi gozo y mi llorar,
es mi canto y mi oración.
–
DO mi FA SOL
Toma mi vida, ponla en tu corazón,
DO mi FA SOL
dame tu mano, y llévame,
re SOL mi
cambia mi pan en tu carne y mi vino
la
en tu sangre
FA SOL DO7 FA SOL
y a mí, Señor, renuévame, límpiame
DO
y sálvame.
SANTO: “Santo, Santo”
–
MI LA MI
Santo, santo, santo es el Señor,
LA MI
Dios del universo.
MI LA SI MI LA SI7 MI
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
mi la MI
Hosanna, hosanna, hosan-na,
LA mi si7 MI
hosanna en el cielo.
–
MI LA MI
Bendito el que viene en el nombre del Señor.
Hosanna, hosanna, hosanna,
hosanna en el cielo.
CORDERO: “Cordero de Dios”
–
Cordero de Dios
que quitas los pecados del mundo
ten compasión de nosotros. (2-3)
Cordero de Dios
que quitas los pecados del mundo
danos la paz. (4)
CANTO DE COMUNIÓN “Fiesta del Banquete”
–
la SOL DO
Fiesta del Banquete, Mesa del Señor,
SOL DO MI la
Pan de Eucaristía, Sangre del Redentor.
–
SOL DO
Este Pan que nos das por manjar,
MI LA
es el Pan de unidad y de fraternidad.
–
Hacia Ti vamos hoy, a tu altar,
Tú nos das la ilusión en nuestro caminar.
–
Escuché hoy su voz en mí caminar,
conocí al Señor en la Fracción del Pan.
CANTO FINAL: “Oh, María, Madre Mía”
–
RE LA7
Oh María, Madre mía,
RE LA7
oh consuelo del mortal,
RE LA7
ampáranos y guíanos
RE LA7 RE
a la patria celestial.
–
Con el Ángel de María,
las grandezas celebrad,
transportados de alegría,
sus finezas publicad.
–
Quien a ti ferviente clama
halla gozo en el penar,
pues tu nombre luz derrama,
gozo y bálsamo sin par.