San Juan María Vianney, Patrono de los Párrocos, 4 de agosto

-Conocido como el santo Cura de Ars, nació en Francia en 1786 en una familia de agricultores; a pesar de su escasa formación, fue ordenado sacerdote el 13 de agosto de 1815.
-Desde 1818 fue destinado a Ars, una pequeña población de Francia, donde acompañó con humildad la vida de su comunidad poniendo especial atención a los más pobres, pero sobre todo al Sacramento de la Reconciliación.
-Dedicaba hasta 16 horas al día en el confesionario, al que acudian multitud de personas de toda Francia. Él hacia largas vigilias y ayunos para expiar los pecados de los fieles.
-Murió el 4 de agosto de 1859, fue beatificado en 1905 por Pío X, canonizado en 1925 por Pio XI y declarado «Patrón de los párrocos del mundo» en 1929.
Nuestra Señora de Copacabana, 5 de agosto

-Nuestra Señora de Copacabana tiene dos fiestas importantes, el 2 de febrero en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria y el 5 de agosto.
-La Virgen de Copacabana fue coronada el 1 de agosto de 1925 como «Reina de Bolivia» por el Papa Pio XI; proclamada el 2 de diciembre de 1954 como «Patrona y Generala de la Policía Nacional de Bolivia»; y le fue conferido el grado de «Almirante» por la Fuerza Naval Boliviana en 1969. Es Patrona principal de la Diócesis de El Alto.
Transfiguración del Señor, 6 de agosto

Es 6 de agosto nuestra Iglesia celebra la Fiesta de la Transfiguración del Señor.
-Jesús se transfigura en el monte de la gloria, sus ropas se vuelven de una blancura resplandeciente.
-Aparecen Ellas y Moisés conversando con Jesús. Los representantes de la Primera Alianza: el profetismo y la Ley, son testigos de la Nueva Alianza.
-En medio de una nube, manifestación de la presencia divina, se escucha: «Éste es mi Hijo muy querido, escúchenlo».
-La Transfiguración es un anticipo de su gloria en la Resurrección.
199 Aniversario de vida independiente de Bolivia, 6 de agosto

-Nuestra querida patria Bolivia se prepara para celebrar el bicentenario de su independencia. En este tiempo de preparación hacia el Bicentenario, tengamos presente los aportes de la Iglesia Católica en la construcción de la identidad boliviana, en salud, educación, comunicación, obras sociales, arte, patrimonio, cuidado de la Casa Común… fruto del trabajo incansable de católicos comprometidos en diversos momentos históricos de nuestro país.
San Lorenzo, Patrono de los Diáconos, 10 de agosto

-San Lorenzo, mártir, fue un diácono de la iglesia romana y víctima de la persecución del emperador Valeriano en año 258.
-Antes de su martirio, para evitar que los bienes de la Iglesia que administraba financien las campañas romanas, repartió todo lo que se le había confiado entre los necesitados. San Lorenzo es el Patrono principal de la Arquidiócesis de Santa Cruz, patrono de los diáconos, los archivistas y tesoreros.
Hoja Dominical «Día del Señor»